Estilos de aprendizaje
Aprender es saber relacionarnos con el mundo que nos rodea.
Todos tenemos que aprender a aprender y quizás lo mas importante Aprender a Desaprender
Todos como hemos visto pensamos de manera diferente, procesamos la informacion de distinta manera, en función de nuestra edad, experiencias, cultura, educacion y con ello obtenemos un mapa distinto
Unos aprendemos;
De manera lineal, secuencial, global, ordenando conceptos y clasificándolos, otros necesitan una visión de conjunto
La forma de aprender determina la organización física de nuestros ambientes de trabajo, también determina una planificación, una forma de comunicarnos y una visión del cambio en las Organizaciones.
Peter Honey en 1988, lanzo la Teoria de estilos de Aprendizaje que fue ampliada en el año 2000 por Gallego y Alonso.
El Aprendizaje es un camino que realizamos en función de las peculiaridades de cada uno
Ahora os lanzo una pregunta ¿Cuál es el Tuyo?
Existen cuatro estilos de Aprendizaje
- Estilo Activo
- Estilo Reflexivo
- Estilo Teorico
- Estilo Pragmático
El Estilo Activo; Las personas que tienen este estilo se implican plenamente en todo, sin prejuicios, les encantan las nuevas experiencias Ejplo. Campo y día de Reyes
Son personas de mente abierta, que admiten con ilusión tareas nuevas
Son Sociables
Abiertos
Centran alrededor de ellos todas las actividades
Se involucran en los asuntos de los demás
El Estilo Reflexivo; Se basan en la observación a cierta distancia, a los reflexivos les gusta considerar las experiencias, analizarlas desde distintos ángulos, recogen datos, los diseccionan con detenimiento antes de llegar a una conclusión y consideran todas las alternativas posibles Son Exhaustivos
Ponderados
Analíticos
Disfrutan escuchando a los demás, analizan y no intervienen hasta que no se han adueñado de la situación. Es como si ellos mismos se preguntaran: ¿Qué fue antes el huevo o la Gallina?
Ojo Hacer mención que llevamos a sangre y fuego la enseñanza occidental se basa precisamente en este modelo, leer, memorizar, razonar
El Estilo Teórico; Adapta e integra las observaciones dentro de teorías lógicas y mas complejas, tienden a ser perfeccionistas, son profundos en su sistema de pensamiento, pasa algo y lo integran dentro los hechos
Son Metodicos
Lógicos
Críticos
El Estilo Pragmático; ¿Para que sirve? Sino no les interesa, les gusta la aplicación practica, la utilidad , descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y lo aprovechan para experimentarlo, actúan rápidamente y consiguen ponerlo en marcha, con aquellos proyectos que les atraen
Son; Directos
Eficaces
Realistas
Estos son cuatro maneras de enfrentarnos a la realidad, el activo interviene, puede ser protagonista no deseado, meter la pata en muchas situaciones, dada su impulsividad. El reflexivo analiza las situaciones desde cierta distancia, el teorico habla sobre su visión del mundo y el pragamatico le busca el lado útil, sino lo tiene no le interesa, lo deja
Todos tenemos algo de cada uno y esto nos lleva a identificar la forma de aprender y de mejorar nuestras relaciones
Aprender=Estilo=Tendencia a algo predominante