Noticias - 3 ultimas

Pa'que veas No. 1

¿Necesitas un coach?

A+ R A-

Autoconfianza

Si alguien nos preguntara sobre ¿Qué es la autoconfianza? Casi seguro que todos daríamos una respuesta aproximada de lo que es. La definición es bastante sencilla: Es el  poder de confianza que cada individuo posee sí mismo.

Si tenemos autoconfianza somos capaces de vernos a nosotros mismos de una manera positiva y optimista sin excesivos triunfalismos.

 

¿Qué características podemos observan en personas que la poseen?

Son personas hábiles y rápidas a la hora de resolver los inconvenientes e imprevistos que nos presenta nuestro día a día y de afrontar con facilidad las responsabilidades.

 

Sin embargo esta es una habilidad que no es fácil de dominar, si nos excedemos en ella se puede volver en contra nuestra. Es en este momento donde debemos incorporar otra variable, el autocontrol, que es la capacidad que tenemos todos de controlar nuestro cuerpo, los pensamientos, las emociones y sentimientos.

 

Te estarás preguntando; ¿Qué es lo que hace que unas personas tengan autoconfianza y otras no?

 Hay diversos factores que influyen.

Podemos destacar los siguientes:

-Las personas, que durante su infancia fueron criticadas y desaprobadas, son más propensas a sufrir falta de autoconfianza. Cuando somos niños nuestra psiquis (que es el conjunto de procesos de la mente) es muy frágil y continuadas criticas o comentarios inadecuados pueden generar sentimientos confusos y alteraciones.

 

-Sobreprotección de las figuras de autoridad. Si este fue nuestro caso, seremos más propensos a carecer de autoconfianza. Generalmente las personas sobreprotegidas en la infancia sufren altibajos emocionales, inseguridad emocional y dependencia emocional

-Y por último, el conflicto entre las figuras de autoridad. Cuando fuimos niños, si estuvios rodeados de personas que tenían excesivos conflictos entre ellos, nos podemos sentir responsables y creer que el conflicto o discusión es por nuestra causa. Los niños viven los conflictos como situaciones perturbadoras y amenazantes. Y si esto lo trasladamos a la adolescencia y a la edad adulta, se  manifiesta como inseguridad emocional y baja autoestima.

 

Si sufriste alguno o varios de estos eventos, Te preguntaras ¿qué puedo hacer ahora?  A continuación te ofrecemos algunos recursos para aumentar la autoconfianza:

 

-Revisa tu diálogo interno, eso que te dices cada día y que sin darte cuenta vas interiorizando hasta convencerte de que eres lo que dices ser

-Repasa el signo positivo o negativo de los mensajes que te envías a ti mismo y a los demás.

-Analiza tus expresiones y el vocabulario que utilizas y profundiza en la búsqueda de creencias limitantes, que a menudo se ocultan tras esas expresiones y que condicionan tus pensamientos, tu percepción de las cosas y tu comportamiento.

-Busca todas las posibilidades que tienes para redirigir tus acciones, una vez que has comprendido lo que te limitaba.

-Utiliza la creatividad como la gran aliada para llevar a cabo este proceso.

-Piensa en positivo, todo se puede conseguir, solo que unos proyectos cuestan más esfuerzo que otros.

-Trabaja poniendo los cinco sentidos y todas tus habilidades en lo que haces y hazlo con cariño, con gusto, disfruta con ello.

-Cumple los objetivos previstos, para ello, primero ponte objetivos alcanzables, esfuérzate y si a pesar de ello las cosas no salen como habías planeado, se flexible y adáptate a los cambios.

-Trabaja la disciplina, el orden personal y el cumplimiento de lo que te has propuesto te hará tener más autoconfianza, te reforzará, planifica el tiempo, no te sobrecargues  ni seas laxo en tu planificación.

-Mejora tu aspecto físico, eso te hará sentir más autoconfianza, cuida la alimentación, haz ejercicio, la forma en la que te ves, es lo que proyectas en los demás.

-Supera tus miedos, ¡Encuéntralos! Todos los tenemos, sin embargo la única manera de vencerles es superándolos, cuando los superes veras que no era tan difícil y tu autoconfianza se verá reforzada

 

Y recuerda siempre puedes buscar el apoyo y los conocimientos, para que alguien, nosotros los profesionales del coaching, te acompañemos en este tu proyecto. Quizás te parezca complicado pero no lo es, si quieres cambiar ¡Empieza cuanto antes! Tú decides, el poder está en ti. 

 

Isabel Saura

Coach Humanista                       

 

Blog - 10 ultimos

Encuentranos en:

Asociación Coach Humanista

C/ Archena, 2

San Javier - 30730 - Murcia - España

 

Telefono y WhatsApp:

+ 34 699 888 598

 

EMAIL:

info@coachhumanista.es

Contacto